La regulacion de la inteligencia artificial en los Estados Unidos

Introducción a la regulación de la inteligencia artificial

La regulación de la inteligencia artificial (IA) es un tema complejo y en constante evolución. En octubre de 2023, el expresidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva que incluía varias medidas para regular la IA. Sin embargo, el presidente Trump la revocó y reemplazó con su propia orden sobre la IA en los Estados Unidos.

El impacto de la orden de Biden

La orden de Biden estableció el Instituto de Seguridad de la IA de los Estados Unidos (AISI), que es parte del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST). El AISI se encargó de probar modelos de IA y trabajar con desarrolladores para mejorar las medidas de seguridad, entre otras iniciativas regulatorias. En agosto, el AISI firmó acuerdos con Anthropic y OpenAI para colaborar en pruebas de seguridad y investigación.

La respuesta de la administración de Trump

La administración de Trump ha detenido el trabajo de algunas agencias gubernamentales que regulan la IA, y el director del AISI, Elizabeth Kelly, anunció su renuncia al instituto. La suerte de estas iniciativas y del instituto en sí es incierta. La Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) también ha sido afectada, ya que se le ha ordenado detener su trabajo y se han iniciado despidos masivos.

La orden de Trump sobre la IA

La orden de Trump sobre la IA se centra en «sostener y mejorar la dominancia global de la IA en los Estados Unidos para promover la prosperidad humana, la competitividad económica y la seguridad nacional». A diferencia de la orden de Biden, la orden de Trump no menciona términos como «seguridad», «consumidor», «datos» y «privacidad». En su lugar, se centra en eliminar los «requerimientos innecesariamente onerosos para las empresas que desarrollan y despliegan la IA».

El futuro de la regulación de la IA

La administración de Trump ha iniciado un período de 180 días para desarrollar una política de IA, lo que significa que la fecha límite para materializarla es el 22 de julio. Mientras tanto, la regulación de la IA se encuentra en un estado incierto, lo que podría tener consecuencias negativas para la seguridad y la confianza del público en la tecnología.

  • Algunos de los puntos clave a considerar son:
  • La falta de claridad en la orden de Trump sobre la IA
  • La eliminación de la orden de Biden y su impacto en la regulación de la IA
  • La importancia de la seguridad y la confianza en la IA
  • El papel de la CFPB y el AISI en la regulación de la IA

Conclusión

La regulación de la IA es un tema complejo y en constante evolución. La orden de Trump sobre la IA ha generado incertidumbre y preocupación sobre la seguridad y la confianza en la tecnología. Es importante que se establezcan políticas claras y efectivas para regular la IA y asegurarse de que se utilice de manera segura y responsable. La comunidad debe trabajar juntos para abordar los desafíos y oportunidades que presenta la IA, y asegurarse de que se utilice para beneficio de todos. La seguridad y la confianza en la IA son fundamentales para su adopción y uso generalizado, y es importante que se prioricen en cualquier política o regulación relacionada con la IA.

Прокрутить вверх